Usualmente creemos que la violencia existe únicamente cuando hay golpes, cuando alguien resulta lástimada/o físicamente, sin embargo, estamos muy equivocadas y equivocados.
Es cierto que hay diversos tipos de violencia en general, pero en este caso, voy a hablar de los diversos tipos de violencia contra la mujer.
Violencia Psicológica: o emocional, es cualquier conducta directa o indirecta que busque provocar intimidación, manipulación, amenaza, humillación, aislamiento o cualquier otra conducta que pueda dañar la salud psicológica, autodeterminación, desarrollo integral y/o posibilidades personales.
Algunos ejemplos de violencia psicológica:
Disminuir autoestima, intimidación, desacreditar o menospreciar el valor de la mujer, vigilancia constante, insultos, ofensas, gritos, celos enfermizos, comparaciones destructivas, amenaza, entre otros.
La lista es larga e interminable, y las formas de violencia son diversas y con diferentes objetivos.
Sin embargo, violencia es violencia, no importa si hay o no hay golpes físicos. Muchas veces, las cicatrices emocionales humillan más, menosprecias y roban la dignidad de las mujeres y tardan mucho más tiempo en sanar que las heridas físicas.
Informarnos y educarnos sobre los diferentes tipos de violencia contra la mujer, es responsabilidad no solo de nosotras como mujeres, sino también de los hombres.
Agradecer a ORMUSA, que tienen al alcance del público esta información.
70 niñas se convierten en madres cada día...
L@s invito a que una su voz a la campaña
Alto a la Violencia
Impulsada por la Asociación Mundial de Guias y Scouts
http://www.wagggsworld.org/en/take_action/violence
El 11 de Octubre vamos a celebrar por primera vez el "Día Mundial de la Niña", que podemos hacer para mejorar la calidad de vida de todas y cada una de las niñas en cualquier parte del mundo?
Comparto este link :)
http://dayofthegirl.org/
10 million girls 1 voice :) <3
10 millones de niñas 1 sola voz :) <3
Proud to be a part of 10 million girls #1in10million #guiding #girlguidibg #wagggs (Taken with Instagram)
... o lo que no queremos saber...
Y bueno, el 17 de marzo de 2011, fue aprobada por UNANIMIDAD la "Ley de Igualdad, Equidad y Erradicación de la Discriminación contra las Mujeres"... lo que creo es que como es algo sin precedentes en mi país, pero también, falta interés genuino de instituciones pública y privadas... pero sobre todo, de la sociedad civil en general...
Porque, no basta con que algunas (muchas) organizaciones y personas (en su mayoría mujeres) se preocupen porque exista, se difunda, se conozca y se cumpla está ley... el esfuerzo que hacen estás organizaciones feministas y no feministas es INMENSO... pero es NECESARIO que todas y todos los y las salvadoreños y salvadoreñas, la conozcamos y nos interesemos también, porque de lo contrario... será como muchas otras leyes (muchas...) que "existen" en la teoría pero son completamente invisibles en la práctica...
Como mujer, es mi responsabilidad y mi derecho NO ser invisible, y trabajar porque NINGUNA niña. mujer, adolescente se sienta invisible nunca más...
Como mujer es mi RESPONSABILIDAD conocer está ley... habrá que empezar...
IGUAL ES IGUAL...
Educamos a la humanidad
Que cada niña conozca sus derechos, tenga voz propia y pueda no pedir, EXIGIR, que se le respeten. Que cada niña sepa que ELLA ES UNA PERSONA SUJETA DE DERECHOS y que MERECE RESPETO. Solo por ES porque EXISTE y porque es NIÑA.
11 de Octubre Día Internacional de la Niña
Porque todas las mujeres somos fuertes, valientes y tenemos la capacidad de salir adelante por nosotras mismas sin depender de nadie.
Pero, ser independiente no quiere decir estar sola. NO estamos solas, juntas somos más y somos más fuertes. Es nuestro DERECHO y nuestra RESPONSABILIDAD apoyarnos las unas a las otras, creer las unas en las otras y por sobre todo, acompañarnos las unas a las otras.
Because while we are strong,
together we are STRONGER...
Si me preguntas por qué soy Guía, te diré: Porque sencillamente no podría dejar de serlo. Me gusta la serenidad con que miran las Guías y su manera de estrechar la mano fuertemente. Me gusta la lealtad y la sencillez de su trato. Y ese vivr al aire libre y amar la naturaleza, y amar a los demas mas que a sí mismas y ayudar a todos, día tras día, lo mas posible.
#WAGGGS #Guias #SiempreListas #Lezard
Pues mucho podemos decir sobre que termino el 2012, y que empieza un nuevo año, con 365 nuevas oportunidades para hacer todo lo que no hicimos y para crear nuevos propósitos etc.
Sobre el 2012 puedo decir que fue un año largo, demandante y el más difícil que me ha tocado vivir en mis 23 años en este mundo. No puedo quejarme, o decir que fue horrible, realmente he tenido una vida muy buena, y este año que acaba de pasar obviamente tuvo sus cosas buenas.
Me dio la oportunidad de conocer lugares que pensé que vería solo en películas, de conocer personas que inspiran y que me motivan a no poner excusas para trabajar, a comprometerme con causas en las que creo y a ser creativa y proactiva. Cumplí sueños, que creí se quedaría en eso, en ideas e ilusiones.
Durante los últimos 366 días de mi vida, crecí como psicóloga, como guía, como mujer, pero sobre todo como persona. Asumí responsabilidades, me arriesgué, aproveche las oportunidades que se me atravesaron.
Voy a recordar al 2012 por muchas cosas buenas, por la gente que llego a mi vida y me enseño algo nuevo, por las personitas que ya formaban parte de mi vida y que se ganaron otro pedacito de mí, por mis guías queridas que me hacen la vida mucho más fácil y llevadera, que sacan sonrisotas y me estresan como solo ellas pueden hacerlo, pero que no sabría como vivir sin ellas. Por las amistades, y por todo lo aprendido.
Pero sobre todo, lo voy a recordar, con tristeza porque perdí físicamente al hombre más importante de mi vida. Porque, por unos meses, aunque se escuche egoísta, sentí como que nadie tenía problemas más graves que yo, y que mi problema más importante y el único problema era, que ÉL, ya no está.
Sin embargo, en medio de la tristeza y del dolor, que me han enseñado que hay que vivir un día a la vez; me siento agradecida y extremadamente afortunada, por ser HIJA de un hombre como él, que me enseño tantas cosas, y que sin todo su apoyo, compañía, atenciones, cuidados y amor durante los 23 años que lo tuve conmigo no sería quién soy. También, en este año que acaba de terminar, he descubierto que soy tannnn parecida a él, más de lo que pensaba, y es creo yo, una forma de que me acompañe siempre, así como cuando pienso que me diría, que comentarios haría sobre X o Y tema... mi PAPI, al que extraño todos y cada uno de los días, pero que está y estará siempre.
No suelo escribir este tipo de cosas, o compartirlas, soy más bien reservada, quiénes me conocen lo saben, y lo pueden tomar en ocasiones como que soy desconfiada, o enojada, seria o incluso aburrida... que sepan que no es así, solo soy y dejo ser y que también es algo que se ha vuelto mucho más fácil en este año que se acabo.
Hoy me dieron ganas de escribir, de hacer un recuento de experiencias, que me recuerden, cuales son mis expectativas, propósitos y los sueños por cumplir en este 2013 que empieza.
Quizás lo primero será, decidir/descubrir que quiero hacer con mi vida a partir de aquí... todo lo demás, que fluya... así que 2013, hace tu parte, que yo voy a hacer la mía.
Bienvenido 2013! :D
Soy Mónica, tengo 23 años, soy de El Salvador. Estudiante de psicología (un pasito más cerca del cartón). El guidismo es mi forma de vida por elección, mi proyecto "Dejando Huella". Todas podemos y DEBEMOS dejar huella en las demás personas. Y solo eso... ya me fui :)
47 posts